Detalle de los programas:

     Como toda Escuela Católica, la comunidad José Manuel Estrada, centraliza su Propuesta educativa en el Plan Global de Pastoral Educativa para Humanizar la Educación. Dado que la actividad pastoral es el empeño integral, al servicio de la promoción humana y cristiana de niños y jóvenes, de sus padres, de los docentes y empleados administrativos y de servicios. Presenta su acción planficada, partiendo de un discernimiento participativo sobre la situación presente, en tensión con los desafíos del Reino de Dios, busca responder mediante diversas acciones que promuevan la humanización y dignificación de todas las personas que integran la institución.
     Entendiendo que el objetivo de la Pastoral Educativa en la Escuela Católica es Promover el encuentro personal y comunitario con el proyecto de Jesús, en pro de la construcción del Reino de Dios en la escuela, mediante la valoración crítica de las culturas, el diálogo “fe-razón”, el impulso a una educación fundamentada en el evangelio y la formación de líderes comprometidos en la transformación de la sociedad.
     Para llevar a cabo los objetivos del «Plan Global de Pastoral» se analizarán los siguientes programas:

PROGRAMA: ESPIRITUALIDAD Y MÍSTICA (EM)

Responsables: Monseñor Jorge Bazán, Pbro Adrián Marzilli (capellán para el nivel secundario) y Pbro Pablo Erjavec (capellán para el nivel inicial y primario).

Objetivos: Animar y acompañar en la comunidad educativa procesos de reflexión, formación y vivencia de la DIMENSIÓN ESPIRITUAL para que ésta sea fuente inspiradora de todo nuestro ser y quehacer pastoral.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL VOCACIONAL (PV)

Responsables: Monseñor Jorge Bazán, Pbro Adrián Marzilli (capellán para el nivel secundario) y Pbro Pablo Erjavec (capellán para el nivel inicial y primario).

Objetivos: Suscitar y acompañar las inquietudes vocacionales de los jóvenes, a través del desarrollo de estrategias pastorales y planes organizados por la comunidad educativa.

Actividades: 

PROGRAMA: EDUCACIÓN CATÓLICA ESCOLAR (ECE)

Responsables: Equipo de Educación Católica del Consejo pastoral y Coordinadora pastoral

Objetivos: Elaborar los lineamientos curriculares del área de Educación Religiosa Escolar de la institución educativa desde los parámetros de la Iglesia, el carisma
congregacional y el contexto escolar.

Actividades: 

Observaciones: En este programa se plantean cambios institucionales:
El nombre del área de catequesis por “Educación católica”.
Creación del Departamento del equipo de E.C.E., (educación católica escolar)
Elaboración de proyectos y propuestas en conjunto con la Pastoral educativa y cada uno de los niveles de educación.

PROGRAMA: PASTORAL DE EDUCACIÓN CATÓLICA

Responsables: Capellanes y E.C.E.

Objetivos: Profundizar la experiencia de fe cristiana por medio de la celebración de los sacramentos de nuestra Iglesia. 

Actividades: 

EVANGELIZACIÓN DEL CURRÍCULO –TEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (EC)

Responsables: Equipos de conducción de los niveles de enseñanza

Objetivos: Promover la propuesta antropológica, comunicativa y comunitaria del evangelio en la academia; mediante la transformación de la naturaleza (ciencias naturales), del hombre (ciencias humanas) y de la sociedad (ciencias sociales) para la construcción del ser humano nuevo, alegre, crítico, tolerante, justo, solidario, servicial y trascendente de la nueva sociedad.

Actividades: 

PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL (CS)

Responsables: Delegados del área de informática y audiovisual del consejo pastoral.

Objetivos: Generar estrategias creativas de divulgación que incentiven en la Comunidad Educativa la participación y el compromiso con la pastoral desde la difusión en las redes sociales y sitio web de la CJME.

Actividades: 

PROGRAMA: LA EDUCACIÓN CATÓLICA

Responsables: Monseñor Jorge Bazán y Coordinadora de la pastoral educativa.

Objetivos: Presentar los fundamentos de la educación católica

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL (PIJ)

Responsables: Delegados de alumnos del consejo pastoral

Objetivos: Acompañar a los niños y jóvenes de manera integral, orgánica y permanente a través de herramientas de crecimiento y maduración, buscando iluminar con los valores evangélicos sus diversas realidades.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL PARA DOCENTES (PD)

Responsables: Delegados docentes del Consejo pastoral

Objetivos: Brindar una formación humana, cristiana y pastoral, que facilite el crecimiento interior y el compromiso de los docentes como agentes de pastoral en cada una de las áreas académicas.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL FAMILIAR (PF)

Responsables:Delegados de las familias del Consejo pastoral

Objetivos: Proporcionar a los padres de familia una formación humana, cristiana y pastoral; con el fin de acrecentar en ellos la vivencia de los valores propios de la pastoral familiar.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL PARA EGRESADOS (PE)

Responsables: Delegados de egresados del consejo pastoral

Objetivos: Vincular egresados líderes a la acción pastoral del colegio, de manera tal que puedan prestar un servicio en la formación de jóvenes líderes y el acompañamiento de los centros de proyección social.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO

Responsables: Delegados de personal administrativo del consejo pastoral

Objetivos: Acompañar al personal administrativo de la comunidad educativa en sus procesos de formación humana y cristiana, suscitando así la vivencia de los valores característicos del estilo pastoral.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL PARA PERSONAL DE SERVICIO (PAS)

Responsables: Delegados de personal de servicio del consejo pastoral

Objetivos: Acompañar al personal de servicios de la comunidad educativa en sus procesos de formación humana y cristiana, suscitando así la vivencia de los valores característicos del estilo pastoral.

Actividades: 

PROGRAMA: PASTORAL SOCIAL (PS)

Responsables: Propiciar en la comunidad educativa procesos de reflexión-acción con el fin de promover la asistencia social, la promoción humana y transformación social.

Objetivos: Acompañar al personal de servicios de la comunidad educativa en sus procesos de formación humana y cristiana, suscitando así la vivencia de los valores característicos del estilo pastoral.

Actividades: 

"Creemos que la verdadera educación es la que nos ayuda a descubrir y encarnar los valores que nos hacen cada vez más humanos, que nos acercan a Dios."